Noticia

Profesionales de enfermería del Centro de Salud de Torrijos se alzan con el primer galardón en los XIX Premios de Investigación en Atención Primaria de Toledo

Hace 316 días

News Detail

El trabajo de investigación ‘Intervención comunitaria para el uso adecuado de las tecnologías en adolescentes en una Zona Básica de Salud’ ha obtenido el galardón al mejor trabajo presentado en los XIX Premios de Investigación en Atención Primaria de Toledo. Este ha sido realizado por profesionales del Centro de Salud de Torrijos. Esther Moreno y Daniel Susín, enfermeros; y por Soledad Gómez-Escalonilla, enfermera y tutora de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en este centro sanitario.

 

Esta intervención comunitaria se enmarca en el conjunto de estrategias encaminadas a la promoción de la salud en la Zona Básica de Salud de Torrijos iniciada en colaboración las diferentes instituciones, agentes sociales y población en general en las actividades de prevención y concienciación de los riesgos derivados.

 

Además del primer premio, el jurado ha otorgado dos accésits, uno de ellos al mejor proyecto de investigación titulado ‘“Efectividad del biofeedback en el tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico en mujeres postparto’, desarrollado por la fisioterapeuta del Centro de Salud de Camarena, Cristina Gallego, y por la profesora de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo (UCLM), Asunción Ferri.

Y, por otra parte, se ha concedido un accésit al mejor trabajo de investigación bajo el título ‘Impacto de la pandemia de Covid-19 en la salud mental de la población adulta de una Zona Básica de Salud de Toledo’, realizado por el enfermero Daniel Susín, y por la tutora EIR y enfermera, Soledad Gómez-Escalonilla, ambos del Centro de Salud de Torrijos; así como por la profesora de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo (UCLM), María Idoia Ugarte.

 

A esta edición, convocada por la Gerencia de Atención Primaria de Toledo con el fin de promover la investigación entre los profesionales de esta área de salud, se han presentado un total de ocho trabajos, de los cuales cinco se corresponden con proyectos de investigación y tres sin estudios con resultados.

Desde la puesta en marcha de este certamen en el año 1998 se han presentado más de 150 trabajos de investigación a estos premios que avalan el compromiso del Gobierno regional, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo y los profesionales de esta área sanitaria por impulsar la investigación en este ámbito asistencial.

En esta nueva edición han participado profesionales de medicina de familia y personal de enfermería de varias Zonas Básicas de Salud, residentes de las especialidades de medicina y enfermería familiar y comunitaria, además de fisioterapeutas y profesionales de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo.

De acuerdo con la transversalidad de la atención primaria los trabajos presentados han abordado diversas cuestiones y patologías como son el tratamiento farmacológico antihipertensivo, las acciones a nivel comunitario para la prevención de adicciones y promoción de la salud en población adolescente, la efectividad de fármacos utilizados para la deshabituación tabáquica o el impacto de la pandemia de Covid-19 en la salud mental, entre otros.

Relacionadas